Dr. Adán Américo Fuentes
  • slide001
  • slide001

ESTUDIOS REALIZADOS Y CARGOS ACTUALES

  • Doctorado en Medicina en la Universidad Evangélica de El Salvador, 1992.
  • Cirugía General en el Instituto Salvadoreño de Seguro Social, 1994-1996.
  • Otorrinolaringología, Hospital de Especialidades del ISSS, 1998- 2000.
  • Post grado en Cirugía Funcional de Nariz y Senos Paranasales (convencional y Endoscópica) en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional siglo XXI, y Centro Médico Nacional La Raza del Instituto Mexicano del Seguro Social, México D.F. año 2001.
  • Médico Agregado del servicio de Otorrinolaringología del Hospital General del ISSS desde el año 2002.
  • Encargado del programa de Docencia del Residentado en Otorrinolaringología del Hospital General del ISSS desde el año 2003.
  • Incorporado en la JVPM con el número 4391.

ASOCIACIONES

  • Miembro del Colegio Médico de El Salvador.
  • Miembro de la Asociación Salvadoreña de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN REALIZADOS

  • Manejo del pie Diabético en el ISSS, 1994.
  • Manejo del cuadro abdominal obstructivo, en el HMQ, 1995.
  • Complicaciones postoperatorias en colecistectomía, en el ISSS, 1996.
  • Prevalencia de Tumores de Senos Paranasales en el Hospital de Especialidades del ISSS, 1999.
  • Hipoacusai Súbita en el Hospital de Especialidades del ISSS, 1999.
  • Estenosis Traqueal en el ISSS, 1999.
  • Técnicas en cirugía de la válvula nasal, Hospital CMN La Raza, IMSS, México D.F. mayo-oct. 2001.
  • Prevalencia del Papiloma Nasal Invertido, en el Hospital General del Instituto Salvadoreño del Seguro social, de 2000 al 2005. (45 pacientes).
  • Resultados Obtenidos con la técnica de Cirugía Endoscópica Funcional de Senos Paranasales, en el Hospital General del ISSS,153 cirugías de enero de 2004 a enero de 2006.
  • Mucoceles de Senos Paranasales en el Hospital General del ISSS, abordaje por cirugía Endoscópica. 2006.
  • Estesioneuroblastoma, prevalencia y manejo en el Hospital general del ISSS, 2006.
  • Carcinoma Adenoideo Quístico, Revisión de 10 años en el ISSS. 2006.